Proyecto prueba de concepto 2022 - iFABCell
iFABCell responde a las necesidades actuales en terapias celulares para procedimientos de desprendimiento celular no agresivos. El uso de tecnologías de cultivo celular in vitro en I+D, en la práctica clínica o en el campo productivo es corresponsable de numerosos avances médicos y es fundamental en disciplinas médicas emergentes en las que las células son protagonistas, como la Ingeniería de Tejidos, la Medicina Regenerativa , Terapias Celulares o producción biotecnológica en Biorreactores. Estas disciplinas demandan procesos y soportes de manipulación celular avanzada que sean eficientes, no agresivos y fáciles de adaptar a necesidades específicas, por ejemplo, para la manipulación de células madre mesenquimales. La manipulación de células cultivadas según procedimientos estándar tiene una limitación asociada a los métodos de desprendimiento, que utilizan tratamientos enzimáticos, agentes químicos, raspado, etc. Estos tratamientos son agresivos para las células, rompiendo la matriz extracelular, lo que hace ineficiente el proceso de recolección celular. ya que no permiten el desprendimiento de monocapas intactas (J. Mater. Chem., 2012, vol. 22, no 37, p. 19376-19389). Por ello, es de gran importancia la utilización de soportes que permitan, además de la adhesión y el crecimiento, el desprendimiento mediante métodos no agresivos. La tecnología IFABCell puede resolver fácilmente este dolor relacionado con la manipulación celular en el campo biomédico
mobirise.com web creator